El Día del Kuchen
El Día del Kuchen, es una actividad que se realiza en Puerto Varas desde el año 1996, organizada por Informatur y que tiene como objetivo difundir y mostrar las bondades culinarias de los colonizadores alemanes, bajo la experiencia y marco de una hermosa fiesta donde participa toda la familia entorno del Kuchen tan característico de Puerto Varas.
HISTORIA
1996
Primera Edición del Festival
Bajo el marco de la VI Cumbre Mundial de Ecoturismo realizada en el mes de noviembre, en el centro de eventos del Ex Hotel & Casino de Puerto Varas (Actual Hotel Patagónico); Informatur ofrece a sus visitantes una pequeña muestra de kuchenes, a modo de potenciar la identidad de los colonos alemanes presentes en la zona con un fiel representante de la repostería local presente en cada hogar del Sur de Chile e infaltable en los desayunos de nuestros alojamientos.
1997
Segunda Edición
El 1 de febrero, con el apoyo del departamento de turismo de la I. Municipalidad de Puerto Varas y Sernatur, Informatur organiza y lleva a cabo la 2° muestra de kuchenes y la 1° realizada al aire libre en la Plaza de Armas de la ciudad. Desde entonces cada primer sábado del mes de febrero se ha realizado sin interrupciones el “Día del Kuchen».
2000
500 Kuchenes para degustar. Parte el concurso del Kuchen.
Con motivo del inicio del milenio, Informatur decide realizar un evento mucho mayor a los ya efectuados anteriormente, juntando alrededor de 500 kuchenes por todo el perímetro de la Plaza de Armas de Puerto Varas. Este año también se crea el “Concurso al Mejor Kuchen”, el cual es elegido por un selecto jurado. Con este acto el evento se torna conocido tanto nacional como internacionalmente, siendo cubierto por primera vez por canal 13 y TVN.
2002
Se incorpora en espacio techado
Este año también marca un punto de inflexión al evento, ya que este se realiza en la nueva calle techada de la ciudad (ubicada a un costado de la Plaza de Armas en calle Santa Rosa) de este modo es factible optimizar el espacio físico disponible con la instalación de escenario, haciendo posible la realización de un evento mucho más ordenado, protegido de las posibles lluvias, de mayor duración y con un mix de variedades como; bailes, concursos, bandas, etc.
2006
Un evento destacado2008
Chef Carlo Von Mühlenbrock presidente del jurado
En esta 13° versión, nuestro evento es visitado por el reconocido Chef Carlo Von Mühlenbrock, quien es invitado a participar como Presidente del jurado para la elección del Mejor Kuchen; esto luego de realizar una completa recopilación de recetas gastronómicas que buscan el rescate del patrimonio gastronómico del Lago Llanquihue, dichas recetas fueron plasmadas en su libro Manos del Sur.
2010
2012
Edición 16
En esta 16° versión Él Chef Carlo Von Mühlenbrock, nos visita y participa nuevamente como presidente del jurado para la elección del mejor kuchen, mostrando un gran compromiso con nuestro evento y la zona del Llanquihue.
2014
Edición 20En una jornada llena de colores, bailes típicos Alemanes – Chilenos y con muchísimo entusiasmo; cientos de turistas provenientes de todas partes de Chile, llegaron a disfrutar de la vigésima versión del “Día del Kuchen” en la ciudad de Puerto Varas.
La competencia del “Día del Kuchen” motivó a distintos reposteros de la comuna, ya que otorgó premios atractivos para seguir potenciando sus dulces. El 1er lugar recibió una máquina para hacer y decorar galletas gentileza de Cabañas Puerto Varas, más un galvano entregado por “Informatur” y una canasta en productos Watt´s. Este año la “Oma” ganadora fue Paula González con su Kuchen de Zarzaparrilla y Crema.